DESAFÍO 6

Economía Azul Sostenible: Innovación para la Producción y Procesamiento de Recursos Marinos en la Cuenca del golfo San Jorge.

Resumen
Desarrollar tecnologías innovadoras para evaluar y restaurar ecosistemas marinos afectados por la actividad humana, promoviendo la biodiversidad, la captura de carbono y la economía local.


Problema
La contaminación y el cambio climático están degradando los ecosistemas marinos, afectando la biodiversidad, la capacidad de captura de carbono y las economías locales dependientes de estos recursos. Es necesario implementar soluciones efectivas para monitorear y restaurar estos ecosistemas.


Objetivo Principal
Monitorear y restaurar ecosistemas marinos de la cuenca del Golfo San Jorge utilizando tecnologías como sensores, robótica submarina y análisis de datos, priorizando su aplicabilidad en la costa y otras regiones similares, contribuyendo al desarrollo de una Economía Azul resiliente y equitativa.


Objetivos Específicos
Implementar tecnologías para la restauración de bosques de macroalgas y hábitats marinos.
Diseñar arrecifes artificiales que fomenten la biodiversidad y actividades sostenibles.
Aplicar modelos de monitoreo con sensores, drones submarinos y análisis de datos.
Crear metodologías de restauración basadas en evidencia científica.
Desarrollar tecnologías y prácticas para la acuicultura sostenible, la pesca responsable y la bioprospección marina.


Soluciones Posibles: Análisis de ADN Ambiental, Estructuras Modulares Biodegradables, Drones Submarinos y Sensores IOT, etc.


Ejemplo de Entregables: Prototipo de Arrecife Artificial, Sistema de Monitoreo, Kit de Evaluación por ADN Ambiental, etc.
Consideraciones Adicionales


Aplicabilidad Regional: Priorizar soluciones que puedan implementarse en la costa patagónica y otras áreas afectadas.


Impacto Económico y Social: Fomentar prácticas sostenibles que beneficien a la pesca y el turismo ecológico.


Colaboración Interdisciplinaria: Involucrar a biólogos marinos, ingenieros y comunidades locales en el desarrollo de soluciones.


Posibles actividades económicas: desarrollo de la acuicultura de bivalvos y peces, desarrollo de pesca variada y artesanal de cercanía y producción de piscicultura en on shore.
Integración de la economía circular en el uso de los residuos pesqueros.


ODS Relacionados
14 - Vida Submarina
13 - Acción por el Clima
12 - Producción y Consumo Responsables